Iglesia de los Santos Sergio y Baco, Constantinopla (actual Estambul, Turquía).Interior. Período Paleobizantino. Época de Justiniano. 536.
Edificio de planta cuadrada en el que se inscribe una sala octogonal central con cuatro exedras dispuestas en diagonal alternadas con partes rectas. Entre el cuadrado y el octógono corre un deambulatorio, que en la planta alta da lugar a una tribuna o gineceo abierta al centro mediante arcadas de dos columnas y tres vanos gracias a macizos pilares. Para separar las dos secciones en altura que posee se dispone un fuerte
Originalmente cuenta con un nártex y un pórtico por tanto la estructura viene a ser casi una réplica a escala menor de la iglesia de Santa Sofía.
La devoción particular de Justiniano le llevó a eregir este templo en honor de los mártires Sergio y Baco a los cuales les atribuye su salvación en víspera de la festividad.
La diferencia principal entre los edificio de planta central occidentales y orientales está fundamentalmente en la distinta función que tendrán unos y otros. En occidente se utilizaban como martyria o como edificio conmemorativo, en oriente y sobre todo a partir de la iniciativa que tendrá la emperatriz Teodosia (mujer de Constantino) de utilizarlo como oratorio privado, como oratorio-iglesia palatina como es la iglesia de Santos Sergio y Baco. Además del importante cambio de función que se origina en esta construcción es importante advertir la influencia que tendrá en edificaciones futuras, tales como la iglesia de San Vital de Rávena (538-547) Erigida por el mismo emperador.
2 comentarios:
Comentario inapropiado. Es una vergüenza. Así va el país. Con Franco no te hubieras atrevido a escribir esto. So marrano, comunista, masón, inglés, catalino...
Al comentario anterior se le olvidó firmarlo personalmente, le añadimos RS como apodo ;)
Publicar un comentario