martes, 28 de octubre de 2008

Alberto Borea desembarca en la Galería Isabel Hurley

La joven galería Isabel Hurley sirve de puerto para el atraque de Alberto Borea, artista peruano nacido en 1979. Su nave viene cargada de un arte actual y conceptual que busca el puerto del complemento del público para dotar de completo significado a su obra. La disparidad de sensaciones ante su obra provoca reacciones diferentes y casi particulares de cada visitante a la muestra. Es un arte democrático que respeta la libre interpretación y que se potencia con la utilización, o mejor dicho, reutilización de materiales cotidianos recontextualizándolos, no solo como material artístico sino al reubicarlos en el contexto expositivo.

Borea desembarca con obras dispares que nos ayudan a hacer un recorrido cuasi autobiográfico acompañándolo por ciudades que marcaron algún momento especial en su vida y la de su exposición, para ello utiliza vistas aéreas de los puertos donde arrió vela: Los Ángeles, Málaga, New York y Lima. Su utilización e interpretación de los mapas hacen ampliar las fronteras de su campo de actuación. Por lo tanto es una obra viva y al mismo tiempo reinvindicativa de la evolución e influencias de la diversidad de culturas influyentes de Perú. El artista pone banda sonora al momento mediante una proyección repetitiva con notas de construcción que evoca al urbanismo.

La frescura de la galería hace sentir la muestra como en casa. En ella podremos disfrutar de ese coctel cultural que va desde una pirámide escalonada a base de teclados informáticos similares al que usa el que les escribe, entremezclada y ensombrecida por una ciudad cuyo material de acarreo utilizado son cintas de VHS. Al mismo tiempo se expone otra pieza compuesta por dos segmentos de quitamiedos dispuestos en la pared.

Hasta el próximo 8 de noviembre se podrá disfrutar de la muestra gratuíta sita en el malagueño Paseo de Reding, 39. De lunes a jueves de 10 a 13’30 y de 17’30 a 20’30. Los viernes y sábados su horario será de 10’00 a 14’00 y de 18’00 a 21’00.

“Ruinas y ciudades” no deja indiferente a ningún visitante. Un arte provocador sin querer serlo en si mismo pero si defensor de sus tradiciones. La ciudad que a través del tiempo y su evolución le lleva a su ruina.

No hay comentarios: